miércoles, 2 de diciembre de 2015

Edmund Lion Foreing

Pues bueno, siguiendo nuestras aventuras, hoy toca hablar de un bajo llegado de tierras Holandesas, se trata de un antiguo Edmund Lion Foreing, tipo viola.

Andrés, su dueño, nos lo envio desde Jaén, con una bonita historia y unas cuantas sugerencias, que a continuación os cuento.

Este bajo es una pieza de un luthier holandes, mas concretamente, según su número de serie y lo poco que se encuentra de información sobre el, se supone que proviene de un pequeño taller/fabrica de Holanda, en el cual intentaron crear una pequeña tirada de instrumentos, que practicamente a desaparecido. Salió a la venta sobre los años 40-50 y debido a su rareza se trata de una pieza un tanto exclusiva. Debo decir que después de mucho probarlo también puedo constatar, que se trata de un gran instrumento, sabían lo que se hacían estos holandeses.

Este bajo de nuestra historia perteneció a un tio abuelo de nuestro cliente y según nos cuenta, recorrio la geogrfia española junto a él, siendo este uno de esos grandes músicos pioneros de las primeras orquestas que hoy abundan. Andrés nuestro cliente con el paso de los años lo encontro en un covertizo en el campo y como siguiendo la tradición familiar el también es un gran músico, acudió al taller para restaurarlo y algo más. 

Ese algo más es la salsa de este instrumento, al ser tipo viola Andrés nos mando un diseño para que la cabeza se asemejara a la de este instrumento, con lo que lo primero sería crear un nuevo mástil. Este nuevo mástil debía incluir inlays trapezoidales de nácar natural, además del binding en color hueso del original. El mástil antiguo tenía que ser restaurado, pero siguiendo un patron para que el instrumento no pierda su caracter antiguo o como se dice ahora vintage, además de dejarlo sin trastes sease fretlees. En la caja las modificaciones llegaban a la electrónica. se restauraron las pastillas y los potenciomentros para dejar los mismos y no quitarle los antiguos que tan bonito sonido le daban, pero además se ha instalado un sistema piezo-eléctrico con un nuevo puente creado en el taller junto a un nuevo selector además del ya existente, para crear una variedad sonora impresionate. Como Andrés hce tambien sus pinitos como músico de estudio, se le instalo una salida de jack que incorpora salida canon especial para grabación directa y las hi-z o de instrumento de toda la vida, bueno espero no dejarme nada, ya sabeis comentad, preguntad y lo que querais espero hallais disfrutrado con este trabajo.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario